¿Qué es la obesidad?

 

El término obesidad se refiere a un exceso de grasa en el cuerpo. La obesidad se está situando como uno de los problemas de salud más importantes en el mundo.

Por lo tanto, según va aumentando la prevalencia de la obesidad, las enfermedades que la acompañan se van desarrollando de forma preocupante.

La obesidad en niños y jóvenes adolescentes requiere una especial atención, ya que esta es una plataforma importante para el desarrollo de la obesidad en la edad adulta.

 

 

¿Qué causa la obesidad?

Existen evidencias de que los factores genéticos interaccionan fuertemente con los factores socio-culturales (familiares) para dar como resultado la obesidad. Estos factores genéticos pueden estar por encima del 50% en cuanto a influencia en el desarrollo de obesidad se refiere, pero en la actualidad los mecanismos moleculares dependientes de estos factores aún no están bien determinados.

También los factores ambientales y nutricionales influyen en periodos críticos del desarrollo de un individuo, y pueden producir efectos permanentes que produzcan obesidad y enfermedades metabólicas. Se puede producir una “Programación Metabólica” con unos componentes de transmisión de la obesidad de forma intergeneracional unido a factores ambientales (socio-culturales).

Factores ambientales que pueden contribuir a la obesidad.

 

  • Aumento de comidas y bebidas ricas en hidratos de carbono (azúcares)
  • Raciones de comida preparada mayores de las necesarias
  • Disminución de actividad física estructuradamente
  • Disminución de tiempo de sueño
  • Influencia de televisión y ordenadores

¿Cuándo dejamos de hablar de obesidad para referirnos a obesidad mórbida?

La morbilidad y mortalidad relacionada con la obesidad se conoce desde hace cientos de años, pero es en la actualidad cuando se ha observado una relación directa con gran número de enfermedades. Aunque se reconocen varios tipos de obesidad, podemos categorizarla de una forma sencilla mediante el índice de masa corporal que resulta de la división del peso el kilogramos entre el cuadrado de la altura expresada en metros.

Así determinaremos que existe obesidad es a partir de un índice de 30 kg/m2 y existe obesidad mórbida a partir de 40 kg/m2. En relación con el tratamiento quirúrgico, se podrán intervenir pacientes tanto obesos como obesos mórbidos, dependiendo de la existencia de co-morbilidades o patologías asociadas.

 

Para más información…

Conoce nuestros folletos informativos: